top of page

A la Comunidad Educativa

En este espacio encontrarás la información relacionada a las actividades de organización escolar, así como los comunicados que facilitarán esten informados.

 

Preinscripciones 2022- 2023

A partir del primero y hasta el 28 de febrero, madres padres y tutores podrán realizar el trámite de preinsicripciar a preescolar, ón a educación básica (preescolar, primaria y secundaria) para el Ciclo Escolar 2022-2023, así lo dio a conocer esta mañana Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación del Estado de Jalisco.

El funcionario destacó la importancia de que las familias con menores en edad de ingresar a preescolar, primaria y secundaria realicen este trámite, pues con ello se favorece la planeación y, en consecuencia, la mejora del servicio educativo que se brinda en la entidad.

¨Este proeso es importantisimo para nosotros porque de ahí se deriva todo el esquema de planeación que tenemos que realizar sobre todo en las zonas que están en expansión, o precisamente para ver que servicios educativos pueden optimizar en función de la demanda¨.

Explico que el proceso será via digital y podrá realizarse de manera ágil y sencilla las 24 horas del día familia a travñes de la aplicación RecreaApp o en el sitio web https://recreadigital.jalisco.gob.geniat.com

¨Esta aplicacixión cada vez es más utilizada, ya más de un millón depadres de familia en Jalisco la tienen instalada en sus celulares y funciona tanto para el sistema Android y el de Apple, tiene también ventajas porque a través de esta plataforma no solo se hace la preinscripción de los hijos, sino también podemos ver el avance de nuestros hijos como son las boletas que se generan en cada evaluación y, por supuesto los certificados para cuando se concluye un nivel¨.

podrán preinscribirse:

A segundo de preescolar, niñas y niños que tengan 4 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.

A tercer grado de preescolar, niñas y niños que tengan 5 años cumplidos al 31 de diciembre del 2022.

A primero de primaria, niñas y niños con 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.

A primero de secundaria, niñas y niños con 12 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022 o menores de 15 años que concluyeron su educación primaria o bien, cursan el sexto grado.

Pasos a realizar el trámite

Ingresar a la aplicación RecreApp desde un telefono inteligente o la pagina web https://recreadigital.jalisco.gob.geniat.com

Es importante que los estudiantes estén vinculados a la cuenta del padre, madre o tutor en la aplicación. Si no es asi, dirigirse al menú ¨Hijos¨ y agregarlos. 

Una vez verificado dar clic en el módulo de ¨Trámites¨.

Dar clic en ¨Preinscripción¨ 

Seleccionar la tarjeta del estudiante que se desea inscribir, dar clic y contestar el formulario de preinscripcióncon los datos que se indican.

Si el aspirante cuenta con un hermano o hermana en la misma escuela es importante registrarlo como primera opción en el mismo plantel educativo.

Buscar y seleccionar cinco opciones de escuelas, ordenadas por priorid

Revisar que los datos sean correctos.

Dar clic en finalizar.

Guardar el comprobante de preinsicripción con el número de folio del trámite.

Requisitos:

Ser aspirante conforme los rangos de edad señalados.

Tener usuario y contraseña de padre de familia en la aplicación RecreApp.

Al inciar el trámite, se necesitará el nombre completo del estudiante, CURP y/o matrícula.

En caso de estudiantes con discapacidad, es necesario contar con el comprobante médico que lo justifique, expedido por instituciones oficiales ( IMSS, DIF, ISSSTE, SSJ, CAM, USAER o CRIE).

En el caso de estudiantes provenientes de otro estado o del extranjero (sin registro en la Secretaría de Educación del estado), Adjuntar el acta de nacimiento o CURP.

Esta información viene en el siguiente link https://www.jalisco.gob.mx/es/prensa/noticias/138864 

Eventos

Concurso LIMATEJ femenil 2023: dirigido a estudiantes mujeres de 4o,  5º y 6º de primaria y los tres grados de secundaria.  El cual busca impulsar la participación de las mujeres en las ciencias y posicionarlas en los concursos de matemáticas. Se llevará a cabo en la modalidad en línea el día 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.

https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatoria/convocatoria-limatej-femenil-2023/
 

TORNEO DE AJEDREZ 2023, región centro: dirigido a estudiantes de primaria de todos los grados y los tres grados de secundaria con el objetivo de consolidar los conocimientos adquiridos en el Taller de Ajedrez Educativo, así como promover la sana competencia entre pares, a través de torneos escolares que reconozcan la participación y posicionamiento de los estudiantes de educación básica.}

https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatoria/convocatoria-torneo-de-ajedrez-region-centro-123-2023/

 

3. Concurso de creación literaria Escritura violeta: Concurso de escritura creativa que se enfoca en tres géneros: cuento, poesía y carta. Está dirigido a alumnas de primaria y secundaria de escuelas públicas y particulares. El tema de los trabajos deberá girar en torno a las siguientes líneas temáticas: 1. Las experiencias y reflexiones acerca del rol que desempeñan niñas, adolescentes y mujeres en la sociedad. 2. Las mujeres destacadas en diferentes ámbitos (académico, artístico, científico, deportivo, literario, activismo, entre otros) y sus logros obtenidos u obstáculos sorteados a lo largo de la historia. Los trabajos de las alumnas ganadoras se publicarán en un plaquette digital, además de que recibirán un reconocimiento y una medalla, la premiación será en abril.

https://portalsej.jalisco.gob.mx/wp-content/uploads/2023/01/Convocatoria-Concurso-de-Creacion-literaria-8M-2023.pdf

4. Taller Botiquín de escritura: El taller abordará temas de tipología textual y escritura creativa. Está enfocado en la redacción de distintos textos como poema, cuento, ensayo y carta. Está dirigido a primaria alta y secundaria de escuelas públicas y particulares.  Existen diferentes horarios para atender ambos turnos, será un taller en línea.

https://portalsej.jalisco.gob.mx/wp-content/uploads/2023/01/Convocatoria-Taller-Botiquin-de-escritura-2023-.pdf

 

5. Taller Quiero ser Booktuber: Está enfocado a la promoción de la lectura en redes sociales. Esta estrategia busca reunir a la lectura y a la tecnología, por medio de la selección de un libro para reseñar en un video, previa elaboración de un guion. La clase es en línea, con sus respectivas actividades y sesiones sincrónicas. Está dirigido a primaria alta y secundaria de escuelas públicas y particulares.

https://portalsej.jalisco.gob.mx/wp-content/uploads/2023/01/Convocatoria-Taller-Quiero-ser-booktuber-2023-v2.pdf

Captura de Pantalla 2022-12-13 a la(s) 10.20.46 a.m..png
Captura de Pantalla 2022-12-13 a la(s) 10.20.25 a.m..png
Captura de Pantalla 2022-12-13 a la(s) 10.21.21 a.m..png
Captura de Pantalla 2022-12-13 a la(s) 10.21.33 a.m..png
bottom of page